martes, 29 de diciembre de 2020

A MÍ MAESTRO

 A MÍ MAESTRO


Tito Ortiz.-


Obediente y leal desde la cuna, como bravo iliberitano me precio, y por lo tanto, acaté en su momento el mandato que me hiciera mi maestro, Tico Medina, y desde entonces, no cejo en el empeño de vigilar de cerca y de continuo el barrio de mi nacimiento, donde moraron cuatro culturas y vivieron los constructores de La Alhambra. En cristiano, para entendernos, hablo del Albayzín. Un barrio que por sí sólo, ya mereció el honor de ser ciudad en su momento, y una ciudad amurallada, con más galones que el centro urbano actual capitalino. El Albayzín, es tierra de granadinos memorables, de tiempos inmemoriales, de gestas y batallas, y a la vez, remanso para el espíritu, música para el alma, con cármenes que han sido vergeles creativos para las artes de, los sotos de rojas y josés de moras, entre otros muchos. Si el Albayzín no existiera habría que inventarlo. Por éste barrio flamenco dijo Rafael Gómez Montero que, el niño Jesús corriendo al pilla pilla, aprendió a ver las cruces, ante la cruz de La Ráuda. En éste barrio patrimonio de la Humanidad – que de nada le sirve – y abandonado por las instituciones, los leales a la república, apostaron los cañones de la fábrica de pólvoras del Fargue, para defender con su vida la libertad de Granada. Pues éste mi barrio, bandera y estandarte del que presumen las autoridades de cara al exterior, cantado desde Frasquito Yerbagüena a Luís Mariano, éste es el barrio más abandonado de Granada y sus contornos.


Las calles del Albayzín que fueron santo y seña de Granada, por su empedrado artesanal heredado de siglos, sus calles ahora son un muestrario multicolor del mal gusto y peor conservación. La limpieza de sus calles, una asignatura pendiente. La ruindad de casas y tapias, en unos caso el paraíso de los ocupas y en otros el peligro de que al pasar salgas mal herido. Y hablando de mal heridos, lo de la seguridad ciudadana es de juzgado de guardia. Un barrio que hasta tuvo cuartel de la Guardia Civil en las cuatro esquinas, a las órdenes – durante mi niñez – del sargento Colomera, y que posteriormente albergó comisaría de policía nacional, saliendo del Arco de Las Pesas a la derecha, frente a la tapia del Carmen de Rodríguez Acosta, pasa por ser en estos momentos una de las zonas más peligrosas de la provincia, para aquellos inocentes que quieran disfrutar de sus calles, su paisaje y su historia. Los pregones de los puestos de berza en la Plaza Larga, deberían estudiarse en los colegios para que no se pierda nuestro acervo cultural. Un vino en Casa Turcuato, o un café en El Pasteles, forman parte de una manera de vivir, y una forma de ser irrepetibles, que deberían conservarse a toda costa, pero para eso hay que repoblar el Albayzín con todos los albaycineros que faltamos repartidos por el extrarradio, porque nuestro barrio universal tiene gente de todo el mundo, y eso es bueno, pero faltamos los paisanos de toda la vida. Maestro, me quedo en el huerto del Carlos, escuchando a las monjas cantar.

martes, 22 de diciembre de 2020

RICHELIEU, MIENTE

 RICHELIEU, MIENTE


Tito Ortiz.-


El día que vaya a confesarse, el portavoz del Gobierno Andaluz, Bendodo Richelieu Froilán de todos los santos, tendrá que cogerse un par de días de asuntos propios, porque la maleta la lleva a rebosar de mentiras, mentirijillas y no verdades. Concluida la misión, el confesor ingresará de inmediato en el pabellón Psiquiátrico del profesor, Carlos Ruiz Ogara, donde José María López Sánchez, tratará de volverlo a la realidad en los próximos años. Su caso pasará a ser estudiado en universidades y campus de la razón perdida. 

Si me encuentra por la calle, debajo de este cartelón que llevo al cuello está mi dirección. Por favor lléveme a mi casa. Mis hijos pagarán el taxi.

A lo que íbamos: Que Richelieu, ha tenido la osadía de hacer unas declaraciones públicas en las que sin pestañear, y sin ruborizarse – que es lo peor – asegura, por la estatua del Marqués de Larios, la tumba de Antonio Garrido Moraga y El Cenachero del Puerto, (de marramo acreditado) que lo que se trae con Canal Sur, no es otra cosa que: “Potenciarlo, para darle mayor calidad y libertad”. Lo de potenciarlo es un pecado venial, porque sé de buena tinta, que en su Consejería de Presidencia, se llevan a cabo diversos estudios, con carácter de auditoria prusiana, para dejar Canal Sur en la mínima representación de lo que fue en su día, y no volverá a ser nunca.

Lo de darle mayor calidad, es algo que los andaluces estamos esperando desde el 28 de Febrero de 1989, cuando tras el temporal que azotó Sevilla, voló la carpa donde se iba a llevar a cabo la ceremonia de inauguración de la empresa pública, y tuvimos que irnos por piernas al casino de la Exposición, para que el barco no naufragara. Salvi Domínguez y Paco Cervantes, saben de lo que hablo. Así que la cosa de la nueva radio y televisión pública ya nacía con mal bajío.

Y lo de darle mayor libertad, eso, eso sí que es de traca. Que Elías Richelieu proclame a los cuatro vientos que va a darle más libertad a Canal Sur, cuando lo primero que hizo al desembarcar en la Junta, fue nombrar a dedo los comisarios políticos suficientes, para amordazar desde dentro a los profesionales libres de toda sospecha y partidismo, eso ya es de… Montera en mano entró en España. ¿Cómo es posible que haya que aguantar a personajes como éste? Hablando de libertad en Canal Sur, y que al momento, no quede convertido en estatua de sal. ¿Se puede tener más rostro?

Sepan las criaturas que trabajan en Canal Sur, que la que se avecina es muy seria. Y a los chicos y chicas de comisiones obreras de esta empresa, recordarles que siguen practicando un sindicalismo rancio y trasnochado, basado en premisas caducas de la transición, un sindicalismo panfletario, que no ayuda en nada a los compañeros y compañeras. Pero claro, si ellos mismos en determinados momentos han perseguido a compañeros/as que no eran de su cuerda, convirtiéndose en la Stasi del canal andaluz, ¿a quién quieren engañar ahora?

martes, 15 de diciembre de 2020

VOLVER A EMPEZAR

 VOLVER A EMPEZAR


Tito Ortiz.-


En esto de la política – tal y como van los derroteros – cada vez estoy más convencido que hay que volver a empezar. Tenemos que regresar a la casilla de salida de 1976, y empezar como si nada hubiera pasado, dada la magnitud del despropósito ocurrido en los últimos “forrenta” años, que diría mi admirado, Antonio Fraguas. Echando la vista atrás, éste pueblo hispano henchido de libertad, rompía entonces las cadenas del dictador para alcanzar la democracia, que es el menos malo de los sistemas políticos inventados por el hombre. Pero la degradación que estamos alcanzando, nos devuelve en el espejo de la sociedad actual, gentes descreídas, cuyos anhelos de igualdad y solidaridad puestos en un gobierno libremente elegido, los han llevado al más rotundo desconsuelo, hundiéndolos en el fracaso vital de lo que pudo ser posible, y ahora se muestra más lejano aún que en el segundo lustro de los años setenta del siglo pasado.

Proclamo a voz en grito desde esta tribuna, que ahora será más difícil alcanzar la libertad y la confianza en las instituciones, -más de lo que  fue entonces-, porque la corrupción política y social, que incluso ha llegado al palacio de la Zarzuela, ha ido minando a las criaturas que un día confiaron en sus políticos e instituciones, incluida la corona, y ahora ya no se fían, ni del que nació en Belén. Eso es lo que han conseguido los trincones y desalmados, que desde la banca a la milicia, con tarjeta black o sin ella, han ido esquilmando las arcas de todos en beneficio propio. Mangantes de guante negro, que nunca devuelven lo robado, y a los que costeamos casonas y escoltas con nuestros impuestos, que ya es el colmo de los despropósitos. Somos como el sastre del Campillo, que cosemos de balde y, además, ponemos los hilos. Llevan 40 años robándonos, escondidos tras el escudo de la democracia, y nosotros sonriendo y pagando la cama. ¿Se puede ser más incauto?


Por eso tenemos que volver a empezar, regenerando un sistema político que se nos ha podrido en tan poco tiempo, que sigue masacrando a la clase obrera para proteger a los ricos, contentándonos con cosas tan pueriles como la entrega de las llaves del Pazo de Meirás. Que se metan el pazo en los güevos, manda carallo, que yo no llego a fin de mes, llevo toda la vida trabajando y me va a quedar una pensión de mierda, si es que me llega.

Ya lo dijo mi idolatrado Eduardo Punset al inicio de los años 90, cuando  vio venir a todos estos pancistas. Formo con gente de bien, una plataforma que nos hubiera sacado de todo esto, llamada “Foro” y que, se definía como de centro liberal, que propugnaba un discurso regeneracionista con listas abiertas, limitación de los mandatos presidenciales y reforma de la ley electoral española. Cuando los “artistas” de los demás partidos vieron lo que se les venía encima, no dudaron en asfixiar la iniciativa, obligándolos a desaparecer en 1995. Y claro, de aquellos polvos… estos lodos.

martes, 8 de diciembre de 2020

NO CON MI DINERO

 NO CON MI DINERO


Tito Ortiz.-


Juro ante Dios y ante los hombres, que no tengo nada en contra de la enseñanza concertada, y menos aún, de la privada. Es más, las creo necesarias para abrir el abanico de las opciones educativas de un país como este, que una vez fue capaz de crear la Institución Libre de Enseñanza, que en aquellos años – va para un siglo – puso a España en el mapa de la educación más progresista del momento, cuyo método pedagógico no ha sido superado ni de lejos por el actual sistema. Soy un entusiasta de lo público, y no solo de la enseñanza, también de la sanidad. Lo malo es que algunos políticos demagógicos y otros, trincones, así a secas, se empeñan en arrimar el ascua a su sardina, pero con dinero público, y claro ahí me planto y grito que: El que quiera caprichos que los pague de su bolsillo, pero no con mis impuestos.

Madrid se ha convertido desde hace años en, un ejemplo claro de privatización de la sanidad que avergüenza, lo mismo que ese hospital recién estrenado, sín quirófanos, a nombre de una enfermera, totalmente prescindible, si ese presupuesto se hubiera dedicado a mejorar las infraestructuras ya existentes, y contratar sanitarios, que debería ser la prioridad número uno de su gobierno regional. Una vez más no se ha pensado en los ciudadanos, en lo que necesitamos, y se ha ido de manera partidista a, buscar el efectismo de la foto inaugural, boicoteada por la izquierda sensata, que está harta de milongas a ritmo de chotis. ¿De dónde ha salido el dinero para éste hospital? Si el gobierno autonómico madrileño, tiene ya serios problemas para pagar la nómina a sus funcionarios. Eso sí que es un misterio sin resolver, y no los de Iker Jiménez.

Pues con la enseñanza está ocurriendo lo mismo. La derechona caciquil patria, se echa los domingos por la mañana a la calle, vestida de marca, enjoyada y con abrigos de pieles, para salir muy monos/as en el telediario, pidiendo a voz en grito que la enseñanza concertada, la privada y la asignatura de religión, sea sufragada por un gobierno laico, que debería pagarla con mi dinero y el de todos los españoles, sean musulmanes o budistas. Pues no, señoras de la estola de visón, el que quiera otra enseñanza que no sea la pública, que la pague con su dinero lo mismo que hacen aquellos que no están conformes con el sistema público de salud y, pagan de su peculio todos los meses, la cuota de una iguala sanitaria privada. El resto de los españoles, no debemos pagarles a ustedes otro tipo de enseñanza que no sea la que a todos nos corresponde constitucionalmente. Si quieren ustedes asignatura de religión católica para sus hijos/as, están en todo su derecho, pero páguenla de su bolsillo, no del mío. No lleven al límite aquello famoso de: A dios rogando y con el mazo dando. Enseñanza privada y concertada para sus hijos, pues claro que sí, faltaría más, si esto es un país libre, pero no con mi dinero. 

martes, 1 de diciembre de 2020

GRANADA TE NECESITA

 GRANADA TE NECESITA


Tito Ortiz.-


Hay un puñado de gente en la historia, que Granada ha necesitado para escribirla con mayor o menor éxito, pero que la han impulsado hacia adelante en momentos muy concretos, sin los cuales, todavía estaríamos en las cavernas. Sería un pestiñazo que yo hiciera ahora un recorrido exhaustivo de los últimos dos mil años de Elvira, pero no me resisto a nombrar algunas individualidades, que han dejado su sello y valentía en momentos muy concretos, a los que incluso se les criticó duramente, tachándolos de visionarios, pero que generaciones posteriores han reconocido sus éxitos, aunque como es esta tierra y su paisanaje, a regañadientes y con envidia mal sana de no haber sido tan atrevidos como ellos.

Granada necesita en estos momentos, varios “Gallegos Burines”, que la modernice tirando La Manigua, y convirtiéndola en la capital cultural de España, como ya hizo don Antonio durante su mandato en la plaza del Carmen y en Bellas Artes. Granada en aquellos años ya venía siendo un referente a nivel mundial, gracias a los escritos de los viajeros románticos y, acontecimientos como la coronación de Zorrila como poeta nacional, o el concurso de cante jondo. Años antes, con la construcción de La Gran Vía de Colón, esta ciudad y sus fuerzas vivas, ya apuestan a principios de siglo por la modernidad, haciendo de nuestros atractivos, un llamamiento irresistible a los creadores de las artes y las letras, que pronto difunden por todo el mundo el valor de nuestras excelencias. Granada necesita varios duques de San Pedro de Galatino, que proyecten la carretera de la sierra, su tranvía, el hotel del Duque,  y el  Alhambra Palace.

Granada necesita varios “Jaras Andreu” para no perder más trenes en dimes y diretes, porque lejos de coger el último tren al progreso, nos estamos quedando en el vagón de cola, sobrepasados por provincias hermanas que antes nos envidiaban y que ahora nos pasan por encima a velocidad de vértigo, gracias a la mediocridad de nuestros dirigentes políticos y empresariales, incapaces de liderar un proyecto de ciudad a treinta años vista. Granada necesita varios “Jerónimos Páez”, capaces de convertir una estación de esquí familiar para unos pocos, en un gran centro olímpico a nivel mundial, o hacer emerger nuestra historia con El Legado Andalusí, por el que otras provincias matarían, y que nosotros no apreciamos, hasta el punto de que los políticos han maltratado este proyecto dinamizador de la cultura, ninguneándolo, solo porque no fue idea de ellos, aun remando en el mismo equipo. Granada necesita varios “Ernestos Paramos”, capaces de concebir en su cabeza un Museo de las Ciencias vivo e interactivo, único en Europa, y no solo ponerlo en marcha, sino haciendo oídos sordos a los agoreros que le anunciaron contundentemente, que sería un gran fracaso del que Granada no levantaría cabeza, ni él tampoco, convertirlo en un referente internacional, reconocido mucho antes en el extranjero que aquí, como no podía ser de otra manera, dada la cutrez de pensamiento de algunas individualidades locales. Granada busca gente con talento que la dignifique y aleje de mentecatos actuales. Razón: Aquí.