lunes, 30 de julio de 2018

NOS HA DADO LA CORRIENTE

NOS HA DADO LA CORRIENTE Tito Ortiz.- Granada es la provincia de los proyectos eternos, para constatarlo no hay más que pensar en el tiempo que tardaron en hacer la Alhambra. Por eso no podemos extrañarnos de que sean ya varias generaciones las que hayan muerto, sin haber visto entrar el AVE por la estación de Andaluces, con y sin soterramiento, como los pensamientos del partido conservador, que siempre ha dejado los proyectos granadinos a ralentí, mientras que en otras provincias donde es mayoritario, las infraestructuras van a más de ciento veinte por hora, y con gasolina de buen octanaje, no con diésel. Por cierto, mi coche es diésel y solo tiene unos meses, ahora, ¿me lo como con papas? Pero a lo que iba, que por fin ese gran proyecto eléctrico de la línea, Caparacena. Baza- La Ribina, del que tantos empleos dependen, parece ser que se ha sacado de un cajón cerrado a cal y canto por el anterior partido en el Gobierno, y puede pasar a ser una realidad. Es una inyección de alegría para Granada, Jaén y Almería, que necesitan creer en algo para su futuro, que no sean sus aeropuertos de república bananera, y vuelos baratos que nunca llegan a realizarse, poniendo en riesgo tu equipaje, tu regreso y tu salud. Esta gran autovía eléctrica ”triprovincial”, podía traer riqueza y trabajo a miles de criaturas de unas comarcas especialmente deprimidas y olvidadas, precisamente por la falta de infraestructuras como ésta. Claro que la alegría no puede ser completa, si tenemos en cuenta que la espada de Damocles de unas elecciones anticipadas, tanto autonómicas como nacionales, podrían dar al traste con la reactivación de tan gratificante proyecto, y devolverlo de manera inmisericorde al cajón de las telarañas políticas, dejándonos una vez más en el ostracismo de la modernidad y el futuro que nos merecemos en justicia, al ser la provincia peor tratada por los populares, que desprecian históricamente a Andalucía, donde no han gobernado aún desde la democracia, y eso, lo pagamos los ciudadanos, incluso los que los votan, que ya es de locos, porque lo último es votar a un partido que te desprecia a ti, y a tu tierra, y eso precisamente es lo que vienen haciendo los conservadores con Granada, desde que el tiempo es tiempo. Claro que ahora con Casado, todo es nuevo y diferente, pero a peor claro. El partido de la derecha española, ha olvidado su eterna aspiración de ocupar el Centro, cosa que ya hacen, Sánchez y Rivera, para bajar a las catacumbas de las botas acharoladas y los correajes políticos, como lo demuestra la primera visita “aznariana” a la sede de Génova, después de muchos años, y el deseo expreso del mariscal, Casado, de prohibir las corrientes internas, condenando a la muerte política a la mitad de su partido, pues no hay que olvidar, que las bases dieron como ganadora a Soraya, que los compromisarios, lo eligieron a él, como buenos representantes del aparato, pero aún así, tiene a un 40% del partido en su contra. O sea, casi la mitad del pp, no lo ha elegido. Esa mitad contra la que él ataca con la otra mitad es una lucha fratricida, de consecuencias impredecibles, pero que irá llenando el camino de cadáveres en la cuneta, como ya ha declarado el anterior ministro de Fomento, Íñigo de La Serna, que ha tomado las de Villa Diego. Curiosamente, estos pendulazos hacia la extrema derecha, van dejando por el camino, a esas personas conservadoras, pero abiertas y tolerantes, como el exministro, dejando en el prietas las filas, los talantes más sospechosos de abanderar la libertad.

sábado, 28 de julio de 2018

¿MONÁRQUICO?

¿MONÁRQUICO? Tito Ortiz.- No debe ser fácil vivir la infancia fuera de tu país. No debe serlo, sobre todo, cuando al iniciar la pubertad, te alejan de tu familia, para vivir en lugar desconocido, tutelado por un señor bajito de El Ferrol, que tiene la culpa de la tragedia familiar en la que has nacido, pero que al mismo tiempo mantiene, que quiere lo mejor para ti, y que promete hacerte rey, eso sí, cuando él palme. No debió ser fácil ver morir a un hermano por un disparo de pistola, ni estudiar junto a los pijos monárquicos del momento, y mucho menos ingresar en la academia militar de Zaragoza, para salir de Teniente, ascendiendo a una velocidad vertiginosa, comparado con tus compañeros de promoción. Con la mano en el corazón, el rey emérito, no lo ha tenido fácil. Pero la historia de la institución monárquica en España, está plagada de traiciones y deslealtades de los reyes a su pueblo. Siempre he mantenido que a Boabdil, le faltó bragueta para enfrentarse a los reyes católicos, y nos dejó vendidos y sin amo. A Isabel y Fernando, no les tembló el pulso cuando una vez terminada la reconquista, expulsaron de la nueva España a los judíos, que por cierto, venían desde hacía siglos, subvencionando la campaña de recuperación de todas las Españas. Fernando VII, fue un ejemplar digno del mayor de los escarnios, con su postura ante los franceses, y su licencia para ajusticiar a Mariana de Pineda. Y así podría seguir poniendo ejemplos de monarcas, a los que les ha importado un bledo el pueblo que les da de comer, y lo han traicionado, o masacrado en beneficio propio, cuando les ha venido en gana. Históricamente, la monarquía en España, es un sistema concebido para que una familia viva a cuerpo de rey en palacio, y el pueblo pague religiosamente todos sus excesos y desmanes, y además, se les blinda contra la justicia que un día pueda llamar a su puerta. Es posible que alguien no se lo crea, pero aquí hemos tenido un rey, que en plena crisis económica, con más de cinco millones de parados, las pagas extraordinarias birladas, los sueldos y las pensiones congelados y las colas enormes en los bancos de alimentos, pues con ese panorama, el rey se nos ha ido de safari a matar elefantes, en muy grata compañía, como si él fuera de otro mundo, y nosotros pagándolo todo como sus esclavos “paganinis”. Y esto no son intrigas de palacio, ni códices del siglo XIII, esta es la realidad a ojos de todo el mundo. Con éste panorama, es muy difícil ser monárquico, sobre todo si tienes a parte de los tuyos fusilados en las tapias del cementerio y con sus huesos perdidos, como es mi caso, pero claro tengo que admitir, que si no monárquico, yo si he sido “Juan Carlista” desde la noche del 23 de Febrero de 1981, en la que Tejero y los suyos, intentaban una involución política a tiempos pasados, y un demacrado y ojeroso rey, puso las cosas en su sitio y prosiguió el cambio político hacia la democracia. Eso se lo agradeceré siempre, aunque me faltan papeles que estudiar, aún clasificados, porque un pajarito me contó antes de morir, que el adalid de la libertad española del siglo XX, a punto estuvo, o durante un tiempo sopesó, en hacer esa misma aparición de TV, pero con un discurso de distinto signo, eso sí, en cualquiera de los dos casos, él se salvaba siempre. Que una amante despechada puede dar al traste con un matrimonio, eso aquí hace ya muchos años que es innecesario, pero que puede acabar con una imagen forjada desde la honestidad, que presuntamente ya no es tal, es muy preocupante para ésta sociedad, que siempre necesita una zanahoria para ir tras ella. Lo triste es que todo esto ocurre, cuando mejor rey tenemos.

martes, 17 de julio de 2018

ESTOY DEL LEGADO HASTA...

ESTOY DEL LEGADO HASTA... Tito Ortiz.- Como si de una panda de etílicos resacosos al día siguiente se tratara, con su amnesia y todo, la Granada Oficial y oficiosa, no para de darle la bienvenida al legado lorquiano, cada dos días o cosa así, cayendo en la catetez propia, de quien no tiene otra cosa a la que aferrarse, perteneciendo a un pueblo ayuno de futuro y esperanza. Aquí se ha hecho del legado, una cuestión de estado, porque no tenemos donde caernos muertos. Me lo dijo Juan de Loxa, poco antes de morir, tomando café en "Ultramarinos Los Navarros". Bueno, perdón que eso era en mi infancia. Ahora el local se llama, Café Central, y sigue estando en el final de Elvira con Plaza Nueva. Loxa me dijo que si el legado de Lorca venía para meterlo en una cámara acorazada, para eso, daba igual que estuviera aquí, en Madrid o en Pekín. Sobre todo, teniendo en cuenta que el legado está digitalizado en internet, a disposición de toda criatura humana que quiera consultarlo o estudiarlo, en Las Hurdes o, en Canfranc. La llegada del legado a la tierra del poeta -completo y no por entregas- abarca un significado filosófico e histórico, que va más allá de los manuscrito originales, que por cierto, son los menos. La rentabilidad de tener el legado, con todos sus flecos aquí, debe basarse en el reencuentro posmorten de Lorca con los suyos, y lo que es suyo. Los granadinos tenemos ya a todo el Lorca, menos su osamenta, absolutamente innecesaria a estas alturas de la proyección humana y artística, del más grande poeta que ha dado esta tierra, desde Soto de Rojas. Pero no podemos ni debemos olvidar, que esto nos está costando un riñón a todos, y que la economía del proyecto, incluido administrador huído con la pasta, al final quienes la pagamos, somos nosotros. Los demás se llevan el dinero, y nosotros reponemos hasta la última peseta con dinero público. Nosotros siempre perdemos. Ellos siempre ganan. Ocurre como con el caso Nazarí. El exalcalde y los suyos encausados, no hacen más que ir dilatando en el tiempo el final de la instrucción del caso, procurando que la jueza se jubile, o que ellos mismos mueran, y así no rendir cuentas ante la ciudad de sus pecados. Quieren que los ciudadanos pierdan la memoria, que la tierra se abra y se trague a la UCO, que el AVE le pase por encima a Ramón Arenas, en su viaje inaugural, y que un rayo seco de tormenta de verano, caiga sobre la discoteca del Serrallo, y la convierta en la nueva y necesaria iglesia de San Gregorio Bético, primer Patrón de Granada. Ellos, que tanto saben de Obra, abjuran de sus conocimientos de albañilería, cuando ya ha llegado a sus vidas, esa aldabada postrera, que ha sonado en la escalera. Es el comendador que viene a pedirles cuentas. Tarde, pero viene. Es como el Consejo General del Poder Judicial, que ha tardado años en darse cuenta y tomar medidas, contra el juez que es reincidente en la tardanza de sus resoluciones, por las que ya ha sido sancionado en varias ocasiones. ¿Es tan difícil mandarlo a su casa? Hasta cuándo vamos a seguir pagándole a éste togado el trabajo que no hace. Ya está bien de jetas colgados a la teta de lo público. Echar a un juez, no puede ser más difícil que admitirlo en la profesión, a no ser que estemos hablando de corporativismo.

martes, 10 de julio de 2018

NUNCA LA QUISO

NUNCA LA QUISO Tito Ortiz.- Está claro que nunca congeniaron, es más, yo diría que él nunca la quiso. Pero hay que ser un desahogado político, con la cara de cemento armado, para aceptar que te nombren Secretario General de Justicia, teniendo sobre tu conciencia el haber robado las joyas de tu suegra y haberlas vendido para tu propio beneficio. Eso si que es poner a la zorra a guardar las gallinas y, lo demás es tontería. Es un error que hay que remediar, el no pedir un certificado de penales a cada ilustre que quiera dedicarse a la política. Junto con la petición de militancia, habría que exigir al solicitante una instancia con póliza de tres pesetas, y el correspondiente certificado de penales, porque de lo contrario, el sistema actual ya nos demuestra con creces, que detrás de algún cargo público, lo que se esconde es un auténtico delincuente, que ha robado, o viene a hacerse rico. Algo, esto último que Pedro Sánchez nos anunció en la moción de censura, y que esperemos cumpla, o al menos, no aplace como con todo lo que prometió. Dijo Pedro Sánchez que, de triunfar sobre Mariano, el suyo sería un gobierno de transición, para convocar cuanto antes unas elecciones generales en las que, el pueblo decidiera quién viviría en la Moncloa. Bueno pues esto parece que se retrasa, lo mismo que arreglar las pensiones, la educación, la sanidad, o la dependencia, que son a mi juicio las prioridades de cualquier gobierno. Pero al parecer estoy equivocado. Aquí lo que urge es nombrar nuevo responsable de RTVE, o sacar a Franco del Valle de Los Caídos. Que no digo yo que no lo saquen, sobre todo teniendo en cuenta que él no quería ser enterrado allí, pero a mi me parece que este país tiene cosas mas perentorias de las que hacerse cargo. Hay necesidades básicas de una sociedad destrozada durante los años de gobierno del PP, que a mi juicio merecen una prioridad superior a desenterrar a Franco, o poner un nuevo responsable de la radio y la televisión públicas, menos sectario. Que me parece bien, pero que hay un orden de prelación, si escuchamos a la ciudadanía, y no buscamos la foto, o nos las tragamos dobles como las varas de nardos, por el chantaje del capitán Poldark, cuyo lugarteniente, “Karromato”, baja a Andalucía, despreciando a la militancia representada por su compañera -todavía- Teresa Rodríguez, “la Derrota”. El capitán Poldark nunca la quiso, porque sabía de su poder y coherencia. Él, que comprose chalé de seiscientos mil euros, ha dado sobradas muestras de su misoginia política, por eso nunca la quiso, por eso baja tampoco a Andalucía, él es más de las llanuras castellanas, donde campa por sus respetos. El capitán Poldak sigue la máxima “democrática” de aquello famoso; El que no está conmigo, está contra mí. Mientras, su fiel Monedero, el Trotski de Podemos, el de la agencia tributaria, le susurra al oído fuera de foto, lo que tiene que hacer y quienes son los traidores a su mandato. Errejón, “El Sorprendido”, el investigador de la Universidad de Málaga que nunca investigó sigue velando armas, aguantando las migajas políticas con las que le endulza la vida el capitán Poldark. Tampoco él quería esta realidad para su formación política, que conforme avanza en el tiempo, desciende en intención de voto, gracias a la fuga de un electorado que vio en ellos al mesías redentor, y tristemente comprueba, que las luchas intestinas por el poder en la formación dan al traste con lo predicado aquel legendario 11M. ¡Que viva Zapata!

martes, 3 de julio de 2018

¿Y EL VERANO "PA" CUANDO?

¿Y EL VERANO PA CUANDO? Tito Ortiz.- Esto ni es verano ni es ná. Verano fue el del año pasado, que ya en mayo habíamos alcanzado los 43 grados, eso si es un verano, este de 2018 está siendo un verano muy blandito. Tanto, que los comercios de la calle Mesones, Alhóndiga y Puentezuelas, a eso de la diez y cuarto de la mañana, hay una media docena que todavía no han abierto, y algunos con gente en la puerta esperando. Lo mismo son de esos que se quejan, de la competencia de las grandes superficies, pero algo falla en el centro cuando cada vez hay más locales vacíos con el letrero de “se alquila”. Lo del centro empieza a preocupar, sobre todo cuando al pasar por la puerta de algunos locales, como si de un lanzallamas se tratara, te arrea entre el ombligo y el flequillo, un huracán de aire caliente abrasador, procedente del aparato refrigerador. Quiero recordar que la normativa dice a que altura hay que poner esas salidas, y alguien no las está cumpliendo. El centro de Granada es lo que tiene, que ha hecho irreal aquello de, Fernando Fernán Gómez, cuando decía que, Las Bicicletas Son Para El Verano. Las nuestras, para vergüenza de propios y extraños, no han llegado al verano. Han sido robadas, hurtadas y destrozadas por una pandilla de vándalos, que han puesto a la ciudad de la Alhambra, en todos los informativos internacionales, como tierra de gente que no es de fiar. Podría llegar a comprender – que no lo hago – que un delincuente robe una bicicleta amarilla, y la pinte de negro para uso propio, pero destrozarla y tirarla al río Genil, me parece que es de una catadura moral, propia de quién debería estar disfrutando de este verano en un local muy bonito que hay en Albolote. Que el periódico, “La Vanguardia” en Cataluña dedique espacio y foto de esta noticia, anunciando que la empresa de las bicicletas dice adiós a Granada por el vandalismo, es un síntoma peliagudo de como está la sociedad granatensis. Vamos de bar en peor, y lo demuestra que, entres al metro y te den ganas de vomitar, de la falta de higiene en determinado personal, que en llegando este tiempo, insolidariamente, lo cogen para apestar a los usuarios de ducha diaria. Si la cierta gente se lleva las flores de los maceteros del centro, que la mas cara puede costar medio euro, como va a proteger y conservar el parque de bicicletas puesto a disposición de los ciudadanos de bien. Granada es diferente, lo ha dejado bien claro, Lola Gaos, del partido conservador, que se ha apresurado a pedir al recién estrenado Gobierno socialista, que ponga el AVE cuanto antes en la estación de la avenida Andaluces. Asunto este que la representante pública se debería hacerse mirar, puesto que en los últimos catorce años que el gobierno de su partido ha sido el responsable de Fomento, no ha abierto la boca en éste sentido. Seguramente que el cambio de estrategia se debe a los rigores de la calor, a fin de cuentas, se trata de un verano atípico que todavía no ha entrado. En el calendario si, pero en la ciudad no. Su partido está inmerso en unas primeras primarias, en las que menos del diez por ciento de la militancia se ha inscrito para votar. Si ellos mismos no quieren cambiar las cosas, ¿a quién pretenden engañar? Por cierto, todo lo que no sea votar a Soraya Sáenz de Santamaría, será volver a lo mismo. Y si no, al tiempo.